Sansevieria – un purificador natural del aire

La Sansevieria trifasciata, comúnmente conocida como Espada de San Jorge, Lengua de suegra o Planta serpiente, es una de las plantas de interior más populares por su resistencia y sus beneficios para la calidad del aire.

Su capacidad de adaptarse a diferentes condiciones y su bajo mantenimiento la convierten en una excelente opción tanto para principiantes como para expertos en jardinería.

Nombre científico: Sansevieria trifasciata,

Sansevieria trifasciata Espada de San Jorge, Lengua de suegra o Planta serpiente

Características principales

La Sansevieria es una planta perenne originaria de África occidental. Sus hojas son largas, rígidas y verticales, con un color verde oscuro atravesado por bandas más claras y bordes amarillentos en algunas variedades. Su crecimiento es lento, pero puede alcanzar hasta un metro de altura en interiores.

Uno de sus aspectos más destacados es su capacidad de purificar el aire. Un estudio de la NASA sobre calidad del aire en interiores encontró que la Sansevieria es eficaz en la eliminación de toxinas como el benceno, el formaldehído y el xileno, lo que la convierte en una opción ideal para mejorar la atmósfera del hogar u oficina.

Cuidados esenciales

La Sansevieria es extremadamente fácil de cuidar, lo que la hace perfecta para quienes tienen poco tiempo o no tienen experiencia en jardinería. Aquí te dejamos algunos consejos clave para su mantenimiento:

1. Luz

Esta planta se adapta a diferentes niveles de luz, aunque prefiere una iluminación indirecta brillante. También puede sobrevivir en condiciones de poca luz, pero su crecimiento será más lento.

Si la colocas en un sitio con luz solar directa, evita la exposición prolongada para que sus hojas no se quemen.

2. Riego

Uno de los errores más comunes con la Sansevieria es el exceso de riego. Esta planta es muy resistente a la sequía, por lo que solo necesita agua cuando la tierra esté completamente seca. En climas templados, bastará con regarla cada dos o tres semanas.

En invierno, el riego debe reducirse aún más, ya que el exceso de humedad puede provocar la pudrición de las raíces.

3. Abono

La Sansevieria no requiere demasiados nutrientes adicionales. Puedes fertilizarla con un abono líquido para plantas suculentas o cactus una vez al mes durante la primavera y el verano. En otoño e invierno, no es necesario abonarla.

Sansevieria trifasciata Espada de San Jorge, Lengua de suegra o Planta serpiente

4. Suelo y trasplante

Necesita un sustrato bien drenado, preferiblemente una mezcla para cactus y suculentas. Es recomendable trasplantarla cada dos o tres años para darle más espacio a sus raíces y renovar la tierra. Sin embargo, debido a su crecimiento lento, no es necesario hacerlo con frecuencia.

Beneficios y simbolismo

Por su resistencia y longevidad, simboliza la fortaleza y la perseverancia, lo que la hace una opción popular para regalar a quienes comienzan una nueva etapa en sus vidas o enfrentan desafíos personales.

Además de ser una planta purificadora de aire, la Sansevieria tiene un fuerte significado cultural en diversas tradiciones. En el feng shui, se cree que atrae energía positiva y protege contra malas vibraciones.

En algunas culturas africanas, se considera una planta sagrada con propiedades espirituales.


La Sansevieria es una planta de interior excepcional que combina belleza, facilidad de cuidado y beneficios para la salud. Su capacidad de mejorar la calidad del aire, su resistencia y su simbolismo la convierten en una opción ideal para cualquier hogar u oficina.

Con un mantenimiento mínimo, puedes disfrutar de esta magnífica planta durante muchos años, aportando un toque de naturaleza y frescura a tu entorno.