Helecho de Boston: Un toque tropical en tu hogar

El helecho de Boston es una de las plantas de interior más apreciadas por su exuberante follaje y su capacidad para purificar el aire.

Su aspecto elegante y su facilidad de mantenimiento lo convierten en una opción ideal para quienes buscan agregar un toque de frescura y naturaleza a sus espacios.

En este artículo, exploraremos sus características principales, consejos de cuidado, necesidades de abono, luz y riego, además de su historia y significado.

Nombre científico: Nephrolepis exaltata

Helecho de Boston

El Nephrolepis exaltata es una planta perenne de hoja perenne que pertenece a la familia de las Nephrolepidaceae. Se distingue por sus frondas arqueadas y colgantes, de un verde vibrante y textura delicada. Estas frondas pueden alcanzar hasta un metro de longitud y están compuestas por numerosas hojuelas pequeñas, lo que le da un aspecto frondoso y decorativo.

Una de las razones por las que el helecho de Boston es tan popular en interiores es su capacidad para mejorar la calidad del aire, eliminando toxinas y aumentando la humedad ambiental, lo que lo convierte en una excelente opción para hogares y oficinas.

Cuidados esenciales para el Helecho de Boston

A pesar de su apariencia delicada, el helecho de Boston es una planta resistente que puede prosperar en interiores si se le proporcionan los cuidados adecuados. A continuación, te damos las claves para su mantenimiento:

1. Luz

El helecho de Boston prefiere la luz indirecta brillante. Colócalo cerca de una ventana orientada al norte o al este, donde reciba luz filtrada. Evita la exposición directa al sol, ya que puede quemar sus frondas y hacer que se tornen marrones.

2. Riego

El riego es uno de los aspectos más importantes en el cuidado de esta planta. El sustrato debe mantenerse ligeramente húmedo, pero sin encharcarse.

Durante los meses más cálidos, riega aproximadamente dos o tres veces por semana, mientras que en invierno puedes reducir la frecuencia. Es recomendable utilizar agua sin cal o dejar reposar el agua del grifo antes de regar para evitar la acumulación de minerales dañinos.

3. Humedad

El helecho de Boston prospera en ambientes húmedos, por lo que es ideal para baños o cocinas. Si el aire de tu hogar es seco, puedes aumentar la humedad colocando un plato con agua cerca de la planta o utilizando un humidificador.

También se recomienda pulverizar sus frondas con agua regularmente.

4. Temperatura

Prefiere temperaturas entre 15°C y 25°C. No tolera bien las corrientes de aire frío ni los cambios bruscos de temperatura, por lo que es mejor mantenerlo alejado de puertas y ventanas que se abran con frecuencia en invierno.

5. Abono

Para mantener su follaje verde y saludable, es recomendable aplicar un fertilizante líquido diluido cada 15 días durante la primavera y el verano. En otoño e invierno, se puede reducir la fertilización a una vez al mes o suspenderla por completo.

Historia y significado del Helecho de Boston

El helecho de Boston es originario de las regiones tropicales y subtropicales de América, Asia y Australia. Se popularizó en el siglo XIX cuando los botánicos comenzaron a cultivarlo como planta ornamental en interiores y jardines.

En el lenguaje de las plantas, los helechos simbolizan la sinceridad, la confianza y la protección. En algunas culturas, se cree que tener un helecho en casa atrae energía positiva y armoniza el ambiente. Además, debido a su capacidad para purificar el aire, se le asocia con la renovación y el bienestar.


El helecho de Boston es una opción excelente para quienes buscan una planta decorativa, fácil de cuidar y beneficiosa para el hogar. Con la luz adecuada, un riego equilibrado y un ambiente húmedo, esta planta se mantendrá exuberante y saludable durante todo el año. Además, su historia y significado le aportan un valor simbólico que lo convierte en una adición especial a cualquier espacio.

Si te ha gustado este artículo, no dudes en compartirlo y seguir explorando el fascinante mundo de las plantas de interior. ¿Te gustaría tener un helecho de Boston en casa?